Humanos en Construcción
Octubre, mes de la Salud Mental, nos invita una vez más a mirar hacia dentro, a detener el ruido de la productividad y escuchar el eco de lo que realmente somos. Pero, ¿qué tanto hemos avanzado los profesionales de la psicología en acompañar a la sociedad hacia su plenitud? ¿Cuánto nos falta por trabajar para integrar la mente, las emociones, el espíritu, la psicología, la economía personal y el cuerpo en un mismo lenguaje de salud integral? Desde la psicología humanista, comprendemos que el ser humano no se reduce a un diagnóstico ni a una etiqueta emocional. Somos una totalidad: mente que piensa, corazón que siente, alma que busca sentido, cuerpo que expresa y finanzas que reflejan cómo nos relacionamos con la abundancia y el merecimiento. Sin embargo, aún vivimos en un modelo social que fragmenta al individuo: tratamos la mente sin mirar el alma, la economía sin mirar las emociones, o el cuerpo sin mirar la historia emocional que lo habita. Los psicólogos y terapeutas tenemos una de...









